Definiciones y detalles clave de la Ley de Contrataciones del Estado
en categoría: Explicativo
La Ley de Contrataciones del Estado —Decreto 57-92— es el pilar jurídico que regula cada quetzal que las instituciones públicas gastan en bienes, obras o servicios. Comprenderla es obligatorio para proveedores, periodistas, auditores y ciudadanos que rastrean contratos a través de plataformas como sociedad.info. Este texto detalla definiciones clave, principios, modalidades y sanciones, enlazando las normas vigentes y ejemplos prácticos dentro del ecosistema de datos abiertos.
I. Marco jurídico: Normas que convergen
- Decreto 57-92: Ley de Contrataciones del Estado – cuerpo principal que define principios, modalidades y procedimientos.
- Acuerdo Gubernativo 122-2016 – reglamento actualizado que fija umbrales y formatos electrónicos (reformado en 2022 por AG 157-2022).
- Decreto 57-2008: Ley de Acceso a la Información Pública – obliga a publicar contratos, resoluciones y expedientes en portales institucionales y Guatecompras.
- Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas – otorga al ente fiscalizador potestad para fincar responsabilidades y sancionar proveedores o funcionarios.
Contexto reciente: la reforma de 2022 aumentó el límite de compra directa con oferta electrónica a Q90 000 y obligó a implementar la firma electrónica avanzada en la recepción de ofertas para licitación y cotización.
II. Principios rectores
La ley descansa sobre cinco ejes:
Principio | Implicación práctica | Ejemplo en sociedad.info |
---|---|---|
Transparencia | Publicar toda adquisición en Guatecompras | Contrato NOG 6123456 muestra bases, ofertas y adjudicación |
Libre competencia | Criterios de evaluación preestablecidos; prohibido restringir marcas | Licitación de reactivos del Ministerio de Salud con 12 oferentes |
Igualdad | Condiciones idénticas; plazo mínimo 30 d en licitación | Obras de carreteras adjudicadas bajo AG 122-2016 |
Eficiencia | Selección de oferta más ventajosa (precio/calidad) | Cotización de equipo médico por Q450 000 con ahorro del 12 % |
Probidad | Responsabilidad penal y administrativa por fraude | Inhabilitación de Insumos y Más, S.A. visible en su perfil proveedor |
III. Modalidades y umbrales (2025)
Modalidad | Umbral (sin IVA) | Plazo mínimo | Garantías |
---|---|---|---|
Compra directa | ≤ Q25 000 (baja cuantía) | Sin plazo; requiere NPG | No |
Compra directa OE | > Q25 000 y ≤ Q90 000 | 2 días hábiles | Sostenimiento oferta |
Cotización | > Q90 000 y ≤ Q900 000 | 10 días hábiles | Oferta y cumplimiento |
Licitación pública | > Q900 000 | 30 días hábiles | Varias |
Subasta electrónica inversa | Bienes estandarizados | 5 días de precalificación | Participación |
Contrato abierto | Definido por DIGAE | — | Marco anual |
Excepciones (Art. 44) | Causa justificada | Plazo variable | Según caso |
Estos montos se actualizan cada trienio con base en inflación y tipo de cambio (art. 6 bis del reglamento). La tabla está alineada con la última notificación del MINFIN (enero 2025).
IV. Etapas del proceso
- Planificación y PAC – la entidad registra su Plan Anual de Compras en Guatecompras.
- Convocatoria – publicación de bases y obtención del NOG.
- Presentación de ofertas – uso obligatorio de firma electrónica (AG 157-2022).
- Evaluación y dictamen – junta evaluadora aplica criterios técnicos y económicos.
- Adjudicación – resolución motivada; plazo de inconformidad de 5 días.
- Formalización – firma de contrato registrado en Guatecompras; sociedad.info enlaza PDF y proveedor habilitado en RGAE.
V. Sanciones y órganos de control
- Contraloría General de Cuentas: multas, reparos y bitácora de proveedores sancionados.
- Ministerio Público: persecución penal en casos de fraude o colusión (Art. 11 Bis).
- Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO): compra de medicamentos falsificados.
- Superintendencia de Administración Tributaria (SAT): suspende NIT por omisión de impuestos, lo que automáticamente deja al proveedor inhabilitado en RGAE.
VI. Publicidad y reutilización de datos
El Decreto 57-2008 obliga a publicar expedientes íntegros. El MINFIN liberó datasets de contratos y proveedores bajo CC-BY 4.0, permitiendo a plataformas como sociedad.info:
- Replica contratos (NOG) y proveedores habilitados.
- Enlaza cada resolución PDF con vista previa.
- Normaliza categorías y modalidades para consulta ciudadana.
Los NPG siguen fuera de open data, tema que abordamos en el post “NOG Vs. NPG: Claves Y Riesgos En Guatecompras”.
VII. Recomendaciones para proveedores y activistas
- Descarga el reglamento consolidado y subraya montos de tu sector.
- Monitorea la reforma de 2026: se discute elevar la compra directa a Q125 000.
- Cruza el RGAE con donaciones de campaña política —alerta sobre financiamiento cruzado.
- Verifica actas de junta: la ley exige publicar nombre y DPI de cada evaluador.
Conclusión
La Ley de Contrataciones es mucho más que un texto legal: articula reglas de mercado, transparencia y control social. Entender sus definiciones y enlaces normativos es imprescindible para navegar el ecosistema de Guatecompras y para reutilizar datos en sociedad.info con rigor. Un buen contrato empieza con una buena lectura de la ley.